En este sitio podrás acceder a toda la información sobre el sector forestal de la Provincia de Misiones
jueves, 13 de marzo de 2014
miércoles, 12 de marzo de 2014
Reunión de representantes de la Dirección de Producción Forestal con representantes del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones

El Ing. Esteban Borodowski explicó la importancia
que tiene el nuevo régimen de promoción para los pequeños productores, poder recibir
un adelanto para realizar actividades forestales en el marco de la Ley Nacional
N° 25.080. Los ingenieros comentaron la necesidad de capacitación a técnicos y
contadores en beneficios fiscales, métodos de avalúos forestales etc.
Como última actividad del día se visitaron las
instalaciones de la Biofábrica S.A que es una empresa dedicada a la
investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos y
servicios a base de procesos biotecnológicos. Cuentan con un laboratorio
destinado a la propagación masiva de plantas in vitro, casa de cultivo y vivero de última generación.
Fuente:
Técnica Regional de la DPF para Misiones, Ing. Marina D´Angelo.
Reunión de representantes de la Dirección de Producción Forestal con técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Misiones
El día 12 de marzo en instalaciones del INTA
Zaimán, el Coordinador del Área de Extensión de la Dirección de Producción
Forestal del MAGyP, Ing. Esteban Borodowski, y los Técnicos Regionales para
Misiones, Martín López, Marcelo Falconier y Marina D´Angelo, mantuvieron una
reunión con técnicos de la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF), Sr.
Marcos Barraza, coordinador de la zona sur de Misiones, Ing. Ftal. Ivan kaldorf
y técnico Alejandro Flores, para definir pautas de trabajo en común, continuar
con lo que se había comenzado en el 2013 pero con miras y énfasis en el nuevo
régimen de promoción destinada a pequeños productores. Los técnicos de la SsAF
se mostraron predispuestos en colaborar para que les llegue este beneficio a
más productores y facilitar la inscripción de estos al Registro Nacional de
Agricultura Familiar (RENAF).
Fuente: Técnica Regional de la DPF para Misiones, Ing.
Marina D´Angelo.
martes, 11 de marzo de 2014
Reunión Macro-regional de los Técnicos Regionales del NEA de la Dirección de Producción Forestal
El 11 de marzo, en la ciudad de Posadas, Misiones,
se llevó a cabo la reunión Macroregional de los extensionistas de Mesopotamia
(Misiones, Corrientes y Entre Ríos) de la Dirección de Producción Forestal, con
la presencia la del coordinador del área de Extensión, Ing. Agr. Esteban
Borodowski, y la responsable del Área de Capacitaciones, Ing. Mónica Catania.
Por parte de los Técnicos Regionales, participaron los ingenieros Sebastián Bessonart
y Juan Pablo Zabala por Corrientes y los ingenieros Martín López, Marcelo
Falconier y Marina D´Angelo por Misiones.

Cada Técnico Regional presentó el Plan Operativo
Anual, describiendo los objetivos para el 2014, las actividades, productos e
indicadores. Se realizaron comentarios en general y en particular para terminar
de ajustar el POA y los indicadores de seguimiento. Tanto los Técnicos
Regionales de Misiones y como los de Corrientes coincidieron en que la estrategia
para el 2014 sigue siendo el fortalecimiento institucional, a través de la
elaboración de planes de trabajo con instituciones para poder desarrollar
actividades anuales en diferentes regiones de ambas provincias, además del
apoyo y seguimiento en la presentación de planes forestales con pequeños
productores en el marco del nuevo régimen de promoción vigente.
Fuente: Técnica Regional de la DPF para Misiones, Ing.
Marina D´Angelo.
Reunión de representantes de la Dirección de Producción Forestal con el Director del Centro Regional Misiones de INTA
El 11 de marzo, en la ciudad de Posadas, Misiones, el
Coordinador del Área de Extensión de la Dirección de Producción Forestal del
MAGyP, Ing. Esteban Borodowski, y los Técnicos Regionales por Corrientes, Sebastián
Bessonart y Juan Pablo Zabala, y por Misiones, Martín López, Marcelo Falconier
y Marina D´Angelo, se reunieron con el Director del Centro Regional Misiones de INTA,
Ing. Agr. Octavio Ingaramo.
Entre otros temas, el Ing. Ingaramo comentó que
están trabajando arduamente en toda la logística para poder llevar a cabo el INTA Expone que se realizará el próximo
27, 28 y 29 de junio en las instalaciones del INTA Zaimán, y apunta a reunir y
mostrar el gran potencial tecnológico, productivo, ambiental y social de las
provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.
Ingaramo se mostró muy interesado en el trabajo de
los Técnicos Regionales en la provincia y brindó su apoyo para trabajar en
forma articulada y poder llegar a más productores a través de sus técnicos a
campo. Quedó abierta la propuesta de capacitación a los técnicos de INTA en el
marco del nuevo régimen de promoción para pequeños productores.
Fuente: Técnica Regional de la DPF para Misiones, Ing.
Marina D´Angelo.
lunes, 10 de marzo de 2014
Reunión de representantes de la Dirección de Producción Forestal con autoridades de la provincia de Misiones
El día
10 de marzo el Coordinador del área de Extensión de la Dirección de Producción
Forestal (DPF) del MAGyP, Ing. Esteban Borodowski, mantuvo una charla con el
Subsecretario de Ecología y Recursos Naturales y Renovables de la provincia de
Misiones, Ing. Juan Solari, y el Subsecretario de Desarrollo Forestal, Ing.
Juan Gauto. Participaron también los Técnicos Regionales de la DPF para
Misiones, ingenieros Martín López, Marcelo Falconier y Marina D´Angelo.
Durante el encuentro se habló sobre el plan de
apoyo a pequeños productores forestales que lanzó el Ministerio del Agro y la
Producción con el apoyo del Ministerio de Ecología para lograr que el productor
tenga el Ordenamiento Territorial (OT), que se hará a nivel predial de forma
más rápida y de manera de tebner bien definida la zona en donde podrá realizar
su forestación. Una vez que cada productor tenga realizado el OT de su chacra
podrá anexar este informe a los papeles de su propiedad y estará en Catastro. El
Plan de Apoyo a Pequeños Productores Forestales tomará la demanda de al menos
1.000 pequeños productores de más de 40 municipios, promoviendo las
plantaciones forestales, enriquecimiento de bosque nativo y los tratamientos
Silviculturales.
Fuente: Técnica Regionala de la DPF para Misiones, Ing. Marina
D´Angelo.
domingo, 2 de marzo de 2014
Corrientes y Misiones accionan contra el trabajo en negro en el sector forestal
El Renatea y la Afoa que nuclea unas 15 empresas forestales de Misiones y Corrientes, elaboraron una agenda de trabajo para combatir el trabajo en negro.
El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea) y la Asociación Forestal Argentina (Afoa) que nuclea unas 15 empresas forestales de Misiones y Corrientes, elaboraron una agenda de trabajo para combatir el trabajo en negro, informó regionnortegrande.
El entendimiento se basa en la realización de operativos conjuntos de registración y jornadas de capacitación a empleadores para brindar herramientas sobre las obligaciones de las empresas. Concretamente se habló sobre la responsabilidad solidaria de los dueños de las tierras que tercerizan el servicio de cosecha. Actualmente AFOA ha registrado ante el Ministerio de Trabajo a más de 5.000 trabajadores.
Por RENATEA participaron el delegado regional del NEA, Matías Sánchez; los delegados de Misiones y Corrientes, Ramón Enríquez y Alberto López; el encargado de la oficina de Concordia (Entre Ríos), Alejandro Díaz; y personal de las delegaciones de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Por AFOA, estuvieron presentes el ingeniero José Eduardo Saiz, Gerente Regional NEA y el ingeniero Arturo Sandoval, presidente de la regional NEA.
El entendimiento se basa en la realización de operativos conjuntos de registración y jornadas de capacitación a empleadores para brindar herramientas sobre las obligaciones de las empresas. Concretamente se habló sobre la responsabilidad solidaria de los dueños de las tierras que tercerizan el servicio de cosecha. Actualmente AFOA ha registrado ante el Ministerio de Trabajo a más de 5.000 trabajadores.
Por RENATEA participaron el delegado regional del NEA, Matías Sánchez; los delegados de Misiones y Corrientes, Ramón Enríquez y Alberto López; el encargado de la oficina de Concordia (Entre Ríos), Alejandro Díaz; y personal de las delegaciones de Misiones, Corrientes y Entre Ríos. Por AFOA, estuvieron presentes el ingeniero José Eduardo Saiz, Gerente Regional NEA y el ingeniero Arturo Sandoval, presidente de la regional NEA.
Fuente: MisionesCuatro.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)