
El
encuentro contó con la presencia del Subsecretario de Desarrollo Forestal, Ing.
Juan Gauto, quién comentó los beneficios del Programa Leña Renovable y presentó
la meta para el presente año de establecer dos mil nuevas hectáreas de
Eucalyptus con fines de biomasa forestal para secaderos y carboneros y reponer
plantines a los productores que han plantado en el 2011 y que han sufrido
pérdidas por sequía y heladas.
Por otra parte, la Técnica Regional para Misiones de la
Dirección de Producción Forestal, Marina D’Angelo, explicó los alcances y beneficios
de la Ley Nacional 25.080 de Inversiones para Bosques Cultivados y las
distintas modalidades de presentación de los planes forestales destinado a
pequeños productores.
También
se contó con la participación del Ing. Agr. Fabián Espíndola del INTA Apóstoles
quien presentó un panorama general sobre los sistemas silvopastoriles y su
experiencia en la zona sur de Misiones, las interacciones que se producen entre
los componentes forestal-forrajeras-ganado-suelo, el efecto sobre la calidad y
producción forestal en las diferentes densidades y arreglos espaciales y la
incorporación de las especies forestales y los cultivos anuales, como un aporte
a la suplementación ganadera que se incorpora al sistema en las áreas
clausuradas al pastoreo, en los primeros años posteriores a la forestación.

Fuente: Técnica
Regional de la Dirección de Producción Forestal para Misiones, Srta. Marina
D´Angelo.